normas de acceso

Normativa de Régimen Interno “de obligado cumplimiento”

 

VISITA DE NUEVO LAS PLAYAS DE ZARAGOZA  CON TODAS LAS GARANTÍAS

Protocolo de Seguridad e Higiene

– Se aplicarán las normativas sanitarias que estén vigentes en esas fechas.

Horarios con piscina abierta:

– Horario instalaciones de L a D de 10:00 a cierre 

– Horario piscina de L a D de 10:30 a 20:30 (pendiente de fecha de apertura)

– Acceso libre a la zona de restauración a partir de las 20:30 horas.

Normas de acceso:

– NO se permite la entrada de comida y bebida del exterior, a excepción de pequeñas comidas infantiles.

– Prohibida la entrada de neveras.

– Los menores de 14 años deberán acceder acompañados por un adulto.

ZONAS DE ESTANCIA

– No se permitirá el acceso a los diferentes espacios deportivos, en especial a piscinas y zonas húmedas a las personas que padezcan o tengan síntomas de padecer alguna enfermedad infectocontagiosa salvo informe médico en sentido contrario.
– En las praderas de césped y zonas de arena no se permite el uso de sombrillas, hamacas, tumbonas, colchonetas o piscinas hinchables.
– Zonas de playa: Tienen la consideración de zonas de playa todas aquellas zonas del entorno próximo a los vasos de piscina delimitados con vallas, jardineras o cualquier otro elemento de separación.
– Estas zonas de playa son zonas de tránsito para uso de las piscinas por lo que no se permite la presencia en estas zonas de bolsas y demás elementos propios de las zonas de estancia.
– No se permite fumar en las zonas del recinto que no se encuentren al aire libre (baños, vestuarios …)
– No se permite el acceso a las zonas de baño, playas y césped con calzado de calle, se usará un calzado especifico o de suela blanda.
– En las zonas de césped y arena no está permitida a practica de actividades que puedan suponer molestias para los demás usuarios o agresiones al propio césped, arena o demás plantas ornamentales.
– En las zonas de comedor no se permite la reserva de mesas mediante colocación de objetos encima.
– Durante los horarios habituales de comida, las mesas de comedor tendrán un uso preferente para comer frente a cualquier otro tipo de actividad (juegos de mesa …)
– Prohibido por ley, realizar fotografías o secuencias videográficas de otros usuarios sin su consentimiento expreso.
– Se deberán usar los espacios deportivos para la práctica de actividades o modalidades deportivas de cualquier tipo.
– No comer fuera de los lugares indicados para tal fin: Queda terminantemente prohibida la comida en zona de arena por razones de higiene.
– Está prohibida la entrada de animales a zona de playa salvo los perros guías debidamente atados.
– Queda terminantemente prohibido el consumo de sustancias ilegales en todo el recinto. Su uso conllevará a ser denunciados sin previo aviso.
– El uso de las instalaciones está sujeto al pago previo en la taquilla de la tasa establecida.
– Toda persona en condiciones no saludables, bajo los efectos del alcohol, drogas, etc.., estará obligado a abandonar el recinto o directamente no se permitirá la entrada a este.

VASOS DE PISCINA Y SU ENTORNO

– Las personas con enfermedades contagiosas de transmisión hídrica o dérmica no podrán acceder a la zona de baño.
– El baño de menores de 10 años será dónde el niño haga pie y bajo vigilancia directa de un adulto (según normativa).
– El uso de flotadores queda restringido a los vasos infantiles y solo se permitirán manguitos y tubos.
– Se prohíbe realizar actos que perturben, molesten o pongan en peligro a otros usuarios (correr en zonas húmedas, zambullirse violentamente, ruidos o gritos molestos, lanzamiento de objetos …), así como acciones que puedan perjudicar a la propia instalación.
– No se permite el uso en el agua de gafas de vista o de sol (salvo lentillas)
– No se permitirá el lanzamiento de piedras a los vasos de la piscina.
– Las gafas de natación (anticloro) deberán tener lentes de plástico o irrompibles.
– Se prohíbe ejecutar zambullidas con carrerilla, hacia atrás o dando volteretas, queda totalmente prohibido saltar desde el bordillo blanco.
– La utilización de los vasos de piscina podrá restringirse o incluso prohibirse por cuestiones sanitarias o de seguridad.
– Si en alguno de los pasos se ve restringido su uso, debido a actividades programadas, deberán respetarse los espacios destinados a estas actividades.
– Se recomienda el uso de gorro de baño.
– Es obligatorio ducharse antes del baño.
– Está prohibido comer o beber en las zonas de baño, así como abandonar desperdicios o basuras dentro del recinto de la instalación, debiendo utilizarse las papeleras u otros recipientes destinados al efecto.
– Seguir las indicaciones y colaborar con los socorristas. Todos ellos velan por mantener y crear un ambiente agradable y seguro en las piscinas para el desarrollo de su ocio y recreación.
– Los servicios de alquiler, jaimas, hamacas, etc., deben de contratarse en la taquilla de entrada y no pueden utilizarse sin previo abono en la taquilla.

PISTAS DE VOLEY

– En las pistas deportivas no se permitirá la práctica deportiva que no sea aquella para la que fue concebida.
– Las pistas deberán abandonarse al terminar el periodo de reserva.
– No se permitirá el acceso a las pistas sin la ropa y calzado adecuado a cada práctica deportiva.
– No se permite la manipulación, por parte de los usuarios, de los elementos propios de las pistas.
– Ante cualquier problema, deberán dirigirse al personal del servicio de instalación.
– La reserva deberá efectuarse directamente en la instalación.
– Aquellos equipos que participen en las distintas ligas y competiciones podrán efectuar reserva de las pistas para toda la temporada (septiembre a mayo y de lunes a viernes)
– La reserva esporádica para la práctica libre de la actividad deportiva de lunes a viernes se efectuará dentro de la misma semana en que se desee usar la pista.

OTRAS NORMAS DE INTERÉS
Los titulares de las instalaciones se podrán reservar el derecho de admisión.
La plantilla de socorristas supera los mínimos exigidos por la legislación autonómica en las horas y centros deportivos de mayor afluencia.
Para el uso de las taquillas el usuario deberá traer candado para proteger el contenido de la misma. Todo usuario que emplee las taquillas deberá dejarlas vacías al término de la actividad, por tanto, queda prohibido guardar una taquilla exclusivamente para uso personal. Las taquillas que permanezcan cerradas al término de la jornada serán abiertas y vaciadas por el personal.
Los objetos olvidados en algún lugar de la instalación permanecerán en la recepción en zona de “objetos perdidos”, por plazo de 15 días. Transcurrido el mismo sin que sea reclamado por su propietario, la dirección enviará dichos objetos al lugar que legalmente proceda.
Todo desperfecto ocasionado a las instalaciones obligará al causante del mismo a sufragar económicamente su reposición o reparación.
El incumplimiento de los artículos anteriores supondrá la prohibición de la entrada en la instalación durante el plazo que determine la misma.
La dirección de la empresa concesionaria pondrá a disposición de los usuarios hojas de reclamaciones.
Será de obligado cumplimiento, la normativa de régimen interno, que está en la entrada y en el interior de las instalaciones.